martes, 11 de junio de 2013

El mercado de las carreras más demandadas

El análisis de Trabajando.com se realizó considerando las 20 carreras más solicitadas entre las que figuran ingeniería, medicina, contabilidad, construcción civil, informática y psicología; y compara la realidad de 2011 con la de 2012, entregando una visión acerca de cómo se ha comportado el sector.

El año 2011, ellas concentraron el 34% de la demanda de avisos de empleo, porcentaje que en 2012 llegó a 42%. En términos generales, destaca que no existen grandes variaciones entre los primeros lugares de las carreras más demandadas en comparación con 2011, prueba de ello es que se mantienen las primeras 8 posiciones (ingeniería comercial, administración de empresas, ingeniería civil industrial, contador auditor, ingeniería civil, contador general/contabilidad, ingeniería civil en informática/computación e ingeniería en informática/sistemas).

Llama la atención el aumento del porcentaje de la demanda de todas las carreras. Un ejemplo es que computación e informática suben 18 puestos en el ránking respecto del año pasado y lo mismo sucede con contador auditor, que sube 5. Sobre las carreras que bajan, el estudio menciona construcción civil, que cae 6 puestos; seguido por ingeniería de ejecución, que baja 4, e ingeniería de ejecución en administración, que desciende 3.

 En cuanto a las rentas, se establece que en general las carreras más demandadas cuentan con salarios atractivos, donde, por ejemplo, los profesionales universitarios al segundo año de egreso superan los 600 mil pesos en la mayoría de los casos. Por lo mismo, son carreras que se vuelven más atractivas al presentar buenos niveles de empleabilidad y rentas.

En general, las carreras con mejores salarios al segundo año de egreso las lideran las ingenierías, superando la mayoría de ellas los 900 mil pesos mensuales. Les siguen contabilidad, con poco más de 700 mil pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario