lunes, 15 de julio de 2013

Estudiantes Puertomontinos realizarán pasantía de un año en Alemania

Estos estudiantes que viajarán el 5 de agosto a Alemania junto a otros becarios de Chile, son Carlos Fiebig Cosmelli de Ingeniería en Computación, Francisco Pinchulaf Loaiza y Camilo Vargas Antiguay ambos de Ingeniería Civil Industrial. El 31 de mayo rindieron exitosamente el último examen de suficiencia en alemán requisito final para ser merecedores de la beca para la que estaban preseleccionados. Junto con la beca que otorga el DAAD cuentan con el apoyo de la Sede Puerto Montt de la UACh que les financia pasajes y un aporte en manutención variable según situación académica y socioeconómica de cada uno para el año de estadía en Alemania.

El Vicerrector de la UACh Sede Puerto Montt, Doctor Renato Westermeier, destacó que el interés de los alumnos por estudiar en el extranjero es creciente y el compromiso con que se esfuerzan y estudian un nuevo idioma como es el alemán para lograr ganar la beca es loable. Las oportunidades a las que acceden por estudiar en el extranjero y en especial en Alemania sabemos les abrirán nuevas posibilidades en el futuro”.

Carlos Fiebig Cosmelli es el segundo de tres hermanos que estudian Ingeniería en Computación en la Sede Puerto Montt UACh, está en el último año de su carrera, pertenece al grupo de robótica del Team AngelicvM que actualmente trabaja en el primer robot lunar chileno. Vivirá en la ciudad de Braunschweig y estudiará en la Universidad Tecnológica de Braunschweig, tomará ramos en áreas de su interés como robótica, automatización, computación gráfica. Su objetivo es “cumplir con una estadía exitosa, aprobar al menos 3 ramos, investigar y aprender sobre nuevas áreas que no existen en Chile”.

Francisco Pinchulaf es actualmente integrante de la Federación de Estudiantes FEUACh, fue presidente del centro de estudiantes de su carrera y anteriormente realizó una pasantía en la Universidad Nacional Autónoma de México como becario Santander. Ahora viajará a Berlín para estudiar en la Universidad Técnica de Berlín ramos relacionados con energías renovables, gestión estratégica e innovación. El joven estudiante destacó que “esta es una oportunidad única de desarrollo profesional y personal, y que por estar próximo a egresar lo que más me interesa es la posibilidad de realizar una práctica profesional en Alemania, que sin duda sería una gran experiencia de aprendizaje. Solo espero aprovechar al máximo esta instancia, poder aprender lo necesario y superar los desafíos cotidianos en lo académico, social y cultural”.

Camilo Vargas Antiguay estudiante de quinto año de Ingeniería Civil Industrial, viajará para radicarse un año en Braunschweig para estudiar en la TU- Braunschweig. Le interesa mucho el ramo “técnica de procesos industriales”, tendencia para la industria futura para hacer los procesos productivos de las empresas más amigables con el medio ambiente. Indicó que cuenta con el apoyo de su familia “piensan que es una oportunidad que se da pocas veces que la debo aprovechar al máximo porque todo el esfuerzo se verá en el futuro”. El estudiante indicó que la beca es una oportunidad para expandir sus horizontes como futuro profesional, abrirse al mundo y tener más opciones, para desarrollarse como persona y madurar, perder el miedo a lo desconocido.

Junto con esta pasantía los tres estudiantes tomarán cursos avanzados de alemán para posteriormente dar el “Test DAF” que les abre la posibilidad en el futuro de poder cursar un postgrado en Alemania.

No hay comentarios:

Publicar un comentario