Los 4 mil km de costa y el 80% de las exportaciones nacionales que se realizan por mar fueron motivos suficientes para abrir una oportunidad académica en Puerto Montt (X Región), una de las ciudades que está en constante crecimiento y que posee grandes proyecciones en el quehacer marítimo, de acuerdo a lo expresado por el encargado de Marketing y Difusión del programa "Prosecución de estudios de la carrera de Ingeniería Civil Oceánica" de la Universidad de Valparaíso, Felipe Caselli.
El postgrado, orientado a ingenieros civiles, en ejecución o politécnicos de las Fuerzas Armadas, incluso de carreras afines que estén enfocadas al desarrollo de las ciencias marítimas (con a lo menos ocho semestre de estudios), tendrá una duración de dos años y medio, impartiéndose a partir del próximo año o a más tardar en el 2008, aunque todo dependerá de los interesados en tomar este tipo de programa. El título que recibirán será de ingeniero civil oceánico y licenciatura en Ciencia de la Ingeniería.
Conforme con lo publicado en EL Llanquihue, en estos momentos se encuentran en etapa de evaluación y el costo de la especialización será de alrededor de $ 4 millones, cancelados en 24 cuotas.
Este nuevo grado académico se ofrece en Valparaíso desde el año 2004 con total éxito por su proyección de desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario