Costear los estudios universitarios es una realidad que muchos jóvenes deben asumir a temprana edad. Para esto, la mayoría de los estudiantes deben optar por las carreras vespertinas, lo que les permite trabajar durante el día y estudiar en la noche.
Además, según estadísticas del Consejo Nacional de Educación, en los últimos años los alumnos más jóvenes, muchos de ellos recién egresados de enseñanza media,comenzaron a aumentar su presencia en las jornadas vespertinas.
Si bien la edad promedio de los alumnos que estudian en este horario fluctúa entre los 25 y 40 años, los estudiantes entre 18 y 19 años representan el 5% de los 80 mil registrados en estas carreras.
Por ejemplo, en 2012 la Universidad de Las Américas matriculó 149 alumnos entre los 18 y 19 años, cifra que para este proceso de admisión aumentó 80%. En la U. Mayor, los estudiantes entre los 17 y 19 años de edad se duplicaron entre el 2011 y 2013.
Un factor que beneficia estos programas es el buen escenario del mercado laboral, lo que le permite a los jóvenes compatibilizar trabajo con estudios. Por otro lado, los alumnos buscan carreras con alta empleabilidad que les permitan, además, dar continuidad a sus estudios técnicos cursados durante la enseñanza media.
Fuente: Universia Chile
Fuente: Universia Chile
No hay comentarios:
Publicar un comentario