Camino a la Universidad
Noticias e información relevante para que tomes decisiones informadas
jueves, 11 de junio de 2015
Beca Emprendedor para entrar a la Universidad
La Facultad de Economía y Negocios de la USS dispone hoy de la "Beca Emprendedor", en el marco del Concurso Nacional Emprendimiento Escolar (www.emprendeuss.cl). Esta beca busca premiar y atraer a los talentos jóvenes con espíritu emprendedor.
El beneficio contempla un descuento de 100% en el arancel de la carrera para los alumnos ganadores del concurso, 60% para los que integren los grupos finalistas, 40% para quienes pasen a la segunda fase, y finalmente, 20% para todos los participantes.
Esta beca estará disponible para estudiantes que se matriculen en primer año durante el proceso de admisión 2016, siendo compatibles con Becas Mineduc y con Crédito con Garantía del Estado.
Estudiar en Alemania: Buenas y Gratis
Al cursar sus estudios en Alemania en lugar de una universidad local, cada estudiante se está ahorrando unos USD $60.000 al año.
Mientras Alemania abolió el cobro de matrícula tanto para estudiantes nacionales como extranjeros, en ese mismo período el total de la deuda estudiantil en EE.UU. ascendió a USD $1,3 billones.
En la Universidad Técnica de Múnich (TUM) –una de las más prestigiosas de Europa– cada semestre se paga una colegiatura equivalente a USD $120. La misma incluye un boleto para el uso del transporte público que permite moverse libremente por toda la capital de Baviera.
Los costos de la vida son también menores, lo que permite importantes ahorros en los estudiantes.
El seguro de salud para estudiantes en Alemania cuesta unos USD $87 al mes.
Y para cubrir colegiatura, seguro médico, alojamiento y otros gastos, se necesitan USD $6.000 y USD $7.000 al año.
En la Universidad de Cottbus, en el este de Alemania, se pagan USD $570 al mes, incluyendo alojamiento, transporte y seguro médico. Y además se recibe una beca mensual del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) de USD $815.
Mientras, lo único que un estudiante universitario tiene que pagar en Alemania es una cuota semestral, que rara vez pasa de los USD $170, para financiar a la asociación estudiantil y otras actividades y a menudo incluye un boleto para el transporte público.
Y el idioma no tiene por qué ser un problema.
En Alemania actualmente hay más de 1.150 programas académicos impartidos exclusivamente en inglés como resultado del Acuerdo de Bolonia de 1999, que estimuló el libre movimiento de estudiantes de la U.E. y encontró en el inglés una lengua franca.
Aunque, según estudiantes y expertos, para sacar lo máximo de la experiencia el conocimiento del idioma alemán es indispensable.
Y, en algunos casos, un certificado de dominio del idioma es obligatorio para postular a ciertos cursos o becas.
Alternativas para ingresar a la universidad
Universidad Católica
El programa "Talento e Inclusión UC" propone nuevas vías de admisión, financiamiento, nivelación académica y también acompañamiento a los alumnos.
Este incluye una vía de ingreso para todas las carreras pregrado enfocada a los estudiantes pertenecientes al 10% superior de su generación, esto basado en el ranking de notas y que provienen de establecimientos municipales o subvencionados.
POSTULACIONES
Para postular al programa de admisión se podrá realizar entre el 2 de junio al 29 de octubre.
- Tener nacionalidad chilena o residencia permanente.
- Egresar de Enseñanza Media el presente año (2015).
- Provenir de establecimiento de dependencia municipal o particular subvencionado.
- Pertenecer al 10% superior de su promoción en la Enseñanza Media (Ranking de notas de 1° a 3° medio) o haber sido alumno del programa Penta UC al menos los 2 últimos años antes de egresar de 4° medio.
- Rendir las pruebas de selección universitarias (PSU) exigidas para la carrera a la que desea ingresar.
- Obtener un puntaje ponderado mínimo de postulación de 600 puntos o el puntaje que exige la carrera correspondiente.
- Pertenecer a uno de los cuatro primeros quintiles de ingreso per cápita, determinados según pauta de acreditación del Mineduc.
- Postular oportunamente a los beneficios del Mineduc.
- Postular vía DEMRE en primera preferencia a la carrera en que quedó seleccionado y aceptó la vacante.
Universidad de Chile
Ingreso Prioritario de Equidad de Género (PEG) en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
POSTULACIONES
Durante el proceso de admisión 2015, el PEG contó con una oferta de cupos especiales en el Plan Común de Ingeniería y Ciencias para las primeras cuarenta postulantes mujeres que queden en lista de espera y cumplan con las condiciones de postulación.
REQUISITOS
- Postular en primera preferencia a la carrera de Ingeniería y Ciencias Plan Común de la Universidad de Chile.
- Los cupos se adjudicarán automáticamente a quienes cumplan con los requisitos por lo que no se requiere una postulación especial.
- Las cupos supernumerarios del PEG serán llenados en el primer período de matrícula, en estricto orden de puntaje ponderado y cumplimiento de requisitos.
- La calidad de candidata a un cupo PEG deriva directamente del cumplimiento de las condiciones de género, primera preferencia, y no adjudicación por otra vía.
Universidad de Santiago
La USACH ofrece admisión especial para deportistas destacados de cada año.
Son 12 deportes donde la universidad ofrece becas a los estudiantes, ya sean damas o varones.
POSTULACIONES
El postulante deberá entregar sus antecedentes deportivos -en una fecha por confirmar- en la Secretaría del Departamento de Gestión del Deporte y Cultura de la Universidad de Santiago de Chile, ubicado en calle El Belloto Nº 3580. 3er piso, a un costado del gimnasio principal.
Tras esto, los postulantes deberán rendir un examen físico en la disciplina específica.
REQUISITOS
- Tener la calidad de Deportista Destacado en las especialidades descritas en Instructivo Específico - Especialidades Deportivas de la Universidad de Santiago de Chile.
- Haber postulado a las carreras que ofrece la Universidad de Santiago de Chile dentro de las 4 primeras opciones.
- Haber obtenido el puntaje igual o superior a 550 puntos ponderados según la carrera que postule en la PSU.
- Rendir y aprobar el Test Físico-Técnico específico, aplicado por el Departamento de Gestión del Deporte y Cultura.
Universidad de Valparaíso
El programa busca facilitar el ingreso a quienes han "recibido distinciones o reconocimientos por parte de instituciones nacionales o extranjeras en alguna de disciplina vinculada a las artes, ciencias, tecnología o humanidades".
También, es requisito haber sido aceptado y participado en diversas actividades de la misma universidad en esas categorías.
POSTULACIONES
- Llenar el Formulario de postulación
- Concentración de Notas de 1° a 4° medio
- Fotocopia Tarjeta de Identificación PSU (se obtiene desde sitio web DEMRE)
- Certificado que acredite su condición de destacado en alguna de las áreas antes definidas
Es importante destacar que quienes sean seleccionados, "se podrán matricular si han obtenido un puntaje en la Prueba de Selección Universitaria equivalente al mínimo exigido por la respectiva carrera para postular y haber postulado en primera opción a la carrera en que ha sido seleccionado", señalan en su sitio.
miércoles, 28 de enero de 2015
Carreras universitarias con Peor empleabilidad en Chile
Sin embargo en Chile hay carreras universitarias que presentan bajos índices de empleabilidad al segundo año después de titularse, lo cual demuestra que la mayoría de los profesionales recién titulados tienen conflictos para encontrar trabajo.
Un informe del Ministerio de Educación expone que hay carreras con índices de empleabilidad inferior al 70%, dentro de las que resaltan Actuación y Teatro (45,3%), seguida por Artes y Licenciatura en Artes, con un 60,4%, para luego seguir con Física y Astronomía (63,1%), Biología (64,2%), Diseño de Vestuario (65,2%) y Comunicación Audiovisual (68,3%).
Los datos obtenidos del portal Mi Futuro del Mineduc, consideran a los profesionales titulados hace dos años y que reciben sueldos superiores al mínimo. La lista con las 30 carreras es la siguiente:
1- Actuación y Teatro: 45,3%
2- Artes y Licenciatura en Artes: 60,4%
3- Física y Astronomía: 63,1%
4- Biología: 64,2%
5- Diseño de Vestuario: 65,2%
6- Historia: 65,9%
7- Comunicación Audiovisual y/o Multimedia: 68,3%
8- Ingeniería en Sonido: 68,9%
9- Filosofía: 69,9%
10- Interpretación de Música, Canto o Danza: 70,1%
11- Diseño Industrial: 70,4%
12- Traducción e Interpretación: 72%
13- Diseño Gráfico: 72,7%
14- Medicina Veterinaria: 74,6%
15- Bioquímica: 75,4%
16- Química, Licenciado en Química: 75,4%
17- Ingeniería en Biotecnología y Bioingeniería: 75,4%
18- Biología Marina y Ecología Marina: 76,3%
19- Licenciatura en Letras y Literatura: 76,7%
20- Antropología: 77,5%
21- Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales: 78%
22- Pedagogía en Educación Física: 79,3%
23- Publicidad: 80,2%
24- Administración Turística y Hotelera: 80,3%
25- Pedagogía en Artes y Música: 81,1%
26- Sociología: 82,6%
27- Ingeniería en Acuicultura y Pesca: 84,5%
28- Pedagogía en Educación de Párvulos: 85,1%
29- Periodismo: 85,7%
30- Pedagogía en Idiomas: 85,9%
Un informe del Ministerio de Educación expone que hay carreras con índices de empleabilidad inferior al 70%, dentro de las que resaltan Actuación y Teatro (45,3%), seguida por Artes y Licenciatura en Artes, con un 60,4%, para luego seguir con Física y Astronomía (63,1%), Biología (64,2%), Diseño de Vestuario (65,2%) y Comunicación Audiovisual (68,3%).
Los datos obtenidos del portal Mi Futuro del Mineduc, consideran a los profesionales titulados hace dos años y que reciben sueldos superiores al mínimo. La lista con las 30 carreras es la siguiente:
1- Actuación y Teatro: 45,3%
2- Artes y Licenciatura en Artes: 60,4%
3- Física y Astronomía: 63,1%
4- Biología: 64,2%
5- Diseño de Vestuario: 65,2%
6- Historia: 65,9%
7- Comunicación Audiovisual y/o Multimedia: 68,3%
8- Ingeniería en Sonido: 68,9%
9- Filosofía: 69,9%
10- Interpretación de Música, Canto o Danza: 70,1%
11- Diseño Industrial: 70,4%
12- Traducción e Interpretación: 72%
13- Diseño Gráfico: 72,7%
14- Medicina Veterinaria: 74,6%
15- Bioquímica: 75,4%
16- Química, Licenciado en Química: 75,4%
17- Ingeniería en Biotecnología y Bioingeniería: 75,4%
18- Biología Marina y Ecología Marina: 76,3%
19- Licenciatura en Letras y Literatura: 76,7%
20- Antropología: 77,5%
21- Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales: 78%
22- Pedagogía en Educación Física: 79,3%
23- Publicidad: 80,2%
24- Administración Turística y Hotelera: 80,3%
25- Pedagogía en Artes y Música: 81,1%
26- Sociología: 82,6%
27- Ingeniería en Acuicultura y Pesca: 84,5%
28- Pedagogía en Educación de Párvulos: 85,1%
29- Periodismo: 85,7%
30- Pedagogía en Idiomas: 85,9%
miércoles, 21 de enero de 2015
6 maneras de encontrar el verdadero amor en la Universidad
La lista contiene los puntos que tienen en común todas las personas que han encontrado al amor de su vida mientras estudiaban en la universidad. Porque no todo es estudio, y estudiar en la mejor compañía siempre es positivo.
Vive en el Campus
Esto es válido para quienes estudian lejos de casa y deben alquilar una habitación o una casa junto con otras personas, como para quienes viven aún con sus padres.
Es más simple para quienes abandonaron el nido, porque te obliga a ser responsable y ordenado(a). Sí, también agrega una nueva capa de complejidad a tu vida, pero pronto te acostumbras. Una persona que sabe valerse por sí misma, incluso si todavía depende económicamente de sus padres, tiene virtudes que son muy apreciadas por el sexo opuesto; y también porque gozan de un grado de independencia que admite, si es que las reglas del lugar donde vives lo toleran, que tu pareja se quede a pasar la noche.
En el caso de quienes todavía viven con sus padres, el modelo de "vivir en el campus" se reduce a llegar muy temprano al Campus y hacer toda la vida social en las dependencias de la Universidad, aprovechar el tiempo libre para socializar, pasar más tiempo en las casas de los y las amigas, estudiar en la Universidad, regresar tarde a casa o incluso no regresar, si es que es posible pasar la noche fuera; y ninguna de estas posibilidades implica que gastes más dinero, en comida ni en entretención, de la que podrías gastar si solo piensas en regresar a tu casa temprano para gozar de los cuidados y atenciones de tu mami.
Partidos de fútbol, recitales, cumpleaños, asados en el parque, juntadas para ver la maratón de tal serie o película. Los eventos sociales abren posibilidades para conocer gente nueva, entrar en la vida de personas que podrían interesarse por ti, y ampliar tu círculo social a niveles insospechados.
Participa en los eventos sociales
Partidos de fútbol, recitales, cumpleaños, asados en el parque, juntadas para ver la maratón de tal serie o película. Los eventos sociales abren posibilidades para conocer gente nueva, entrar en la vida de personas que podrían interesarse por ti, y ampliar tu círculo social a niveles insospechados.
Busca los eventos relacionados con lo que más te apasiona, y seguramente conocerás gente muy parecida a ti. Es un buen lugar para empezar.
No olvides cuidarte de los excesos, y mantén la distancia cuando veas peligro. Tu seguridad personal siempre debe ser una prioridad.
Es natural que el cambio de régimen escolar a universitario abra un mundo completamente distinto de posibilidades y libertades. Esto podría llevarte a faltar a clases en pro de tu nueva vida social, a perder el hilo de las clases, y luego tendrás que estudiar como si no hubieras entendido nada... porque efectivamente no entendiste nada, no estabas allí para entender. Acumularás estrés innecesario y malas calificaciones, y tus fines de semestre serán un infierno.
Ve a clases
Es natural que el cambio de régimen escolar a universitario abra un mundo completamente distinto de posibilidades y libertades. Esto podría llevarte a faltar a clases en pro de tu nueva vida social, a perder el hilo de las clases, y luego tendrás que estudiar como si no hubieras entendido nada... porque efectivamente no entendiste nada, no estabas allí para entender. Acumularás estrés innecesario y malas calificaciones, y tus fines de semestre serán un infierno.
El punto anterior dice "ve a eventos sociales". ¡Por supuesto que sí! Pero no dejes que los eventos sociales te desenfoquen de la principal razón por la que estás en la Universidad: ESTUDIAR.
Una persona que asiste a la mayoría de sus clases, que toma apuntes y que pregunta cuando no entiende algo, esa persona necesita estudiar menos y tiene más tiempo libre para sociabilizar. Además es seguro que otras personas preferirán tu compañía a la hora de estudiar en grupo, porque eres de las personas que entienden la materia.
Acerca de estudiar en grupo, un tema es ser la persona que sabe y que ayuda, y otro muy distinto es ser la que hace los trabajos del resto. No seas la segunda. Y si se enojan contigo porque no le haces el trabajo, pues ese personaje abusador no merece estar en tu círculo cercano. Los abusadores no aprenden, sino que siguen abusando y extienden sus actitudes abusivas, luego consideran que tienen derechos sobre ti o sobre tus actividades. Excluye a esa gente de tu vida íntima.
La experiencia muestra que la persona que más sabe no es necesariamente la que obtiene los mejores puestos y mejores sueldos una vez que sale de la universidad. Esto no es para desanimarte, sino para que pongas más atención. Hemos visto personas que copian en las pruebas, que pagan por que les hagan sus trabajos, y que nunca estudian, nunca, pasando sus ramos a duras penas, y que luego las vemos en cargos de alta responsabilidad con sueldos inflados. Esas personas se caracterizan por rodearse de otras que saben y ése es su súper-poder. Aprende a reconocerlas, separa a las que abusan de las que son un aporte para tu vida, y expulsa a los abusadores de tu círculo social. Esos solo traen problemas. Y ciertamente no son buenos prospectos para tener como pareja.
Conversa con todo el mundo
Es una tarea difícil si es que eres introvertido(a). Pero si eres de las personas que conversan con todos y con todas, las probabilidades de encontrar al amor de tu vida se multiplican, porque podrás reconocer las diferencias, tendrás más experiencia social. Y si vas a los eventos sociales, pasas mucho tiempo "en terreno", eres de los que van a clases y estudian, y además no te bloqueas a la hora de conversar, pues seguro que encontrarás el amor tarde o temprano.
Las conversaciones no tienen por qué ser profundas y trascendentes. Puedes hablar de una serie, de una película, de un personaje, de una experiencia personal, o del clima, o incluso puedes hablar de una materia específica en la que tienes dificultades. Los temas son infinitos, comienza por lo que le podría interesar a la otra persona y construye desde allí.
Sé tú mismo
Porque se nota mucho, a la distancia, cuando alguien finge ser quien no es. La naturalidad es apreciada, probablemente no por tus compañeros y compañeras de primer año, porque todos están intentando encajar; pero sí por quienes ya pasaron por esa etapa y que ahora saben bien quiénes son. Sé tu mismo, sé tu misma. No necesitas ser alguien diferente para encontrar el amor.
No está de más decir que quienes fingen, eventualmente tienen que salir de la trampa y aclarar ciertas cosas de su vida que antes ocultaban porque las consideraban vergonzosas. Eso es lamentable.
No se trata de ser tan abierto que parezca que no tienes vida privada. Tu privacidad es valiosa. De lo que se trata es que no inventes, no mientas, no finjas, porque se nota. Y la mentira solo atrae problemas.
No seas ingenuo(a)
Este post es acerca de "encontrar el amor". Y seguramente lo encontrarás, pero no tienes que darte por vencido(a) si no lo encuentras de inmediato, ni tampoco tienes que dejar de buscar si es que ya encontraste a alguien que podría ser.
La Universidad transcurre durante un periodo largo y no estás obligado(a) a casarte con la primera persona que se cruce en el camino de tus afectos.
Tampoco se trata de ser promiscuo. Ve con calma, sé tú mismo, participa, conversa, conoce nueva gente, amplía tu red social. Analiza lo que te gusta de la gente y lo que no y haz el test de la prueba y el error. Usa el método científico.
Procura no jugar con fuego. Tú sabes muy bien a qué me refiero.
También debes tener en cuenta que tu pareja podría estar pensando en lo mismo y que tú podrías no ser el amor de su vida. Eres joven, no te deprimas, porque el océano está repleto de peces.
No podemos decirte lo que "no debes hacer" para evitar que falles pública y estrepitosamente. Recuerda que existen las redes sociales, y que hay gente que no valora la privacidad del resto. Protégete contra las malas prácticas de tu pareja (por ejemplo, tomar fotos y videos privados).
Y nunca pierdas la esperanza. Porque la vida es larga siempre los caminos se vuelven a cruzar. Una mala pareja hoy podría ser una buena compañía en el futuro. La gente cambia (lentamente).
Vive tu vida romántica plenamente, incluso si no tienes pareja, el mundo no se ha acabado.
¡Vive!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)