lunes, 17 de junio de 2013

UCINF se quedó sin acreditación

El Consejo Nacional de Educación (CNE) no acogió la apelación que presentaron las autoridades de la Universidad de Ciencias de la Informática (Ucinf) luego que la Comisión Nacional de Acreditación (CNE)les rechazara, a fines del año 2012, la acreditación institucional.

Esto significa que el plantel de educación superior se quedó sin acreditación hasta el 2015.

La decisión del CNE sería definitiva y significa que ningún estudiante nuevo podrá postular a créditos o ayudas estatales mientras no tenga la acreditación aprobada. La universidad tampoco recibirá fondos estatales por la vía de concursos o asignaciones.

En abril del año pasado, el 2° Juzgado Civil de Santiago ordenó el embargo de $1.344 millones en bienes pertenecientes a la Ucinf, como una forma de asegurar eventuales indemnizaciones a los estudiantes de la casa de estudio que son egresados de la carrera de criminalística (en la foto).

El fallo respondió a la demanda colectiva interpuesta por más de 200 alumnos de la casa de estudios, que denunciaron incumplimientos en lo ofrecido por el plantel académico, toda vez que no existía un campo laboral para dicha carrera.

La CNA rechazó la acreditación de esta casa de estudios a fines del año pasado, además de las universidades Bernardo O’Higgins y Pedro de Valdivia.

La Ucinf aún no ha sido notificada oficialmente, ya que el acuerdo respecto del CNE está en proceso de redacción y firmas. Entre los cuestionamientos académicos y financieros que realizó la CNA a la universidad en diciembre pasado figuran:

  • Su informe de autoevaluación es fundamentalmente descriptivo, sin análisis crítico de los antecedentes.
  • Al considerar sus proyecciones de crecimiento 2012-2016, se observa que la estructura organizacional, administrativa y financiera que actualmente posee, no es suficiente para permitir su adecuado funcionamiento.
  • Se aprecia una clara tendencia a la baja en las tasas de retención y titulación.
  • Se destaca la disposición, calidad y compromiso del cuerpo académico, lo que es altamente valorado por los estudiantes. Pero resulta fundamental incrementar la proporción de jornadas completas de planta con grado de doctor.
  • Se observa patrimonio negativo, alto nivel de endeudamiento y concentración de ingresos proveniente de los aranceles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario